¿Cuál de estas
afirmaciones es cierta? |
El Konditional se usa sólo en frases condicionales. |
|
|
En el discurso indirecto siempre se utiliza el Konjunktiv I si esta forma
no es ambigua. | |
|
En el discurso indirecto nunca puede aparecer el Konditional. | |
|
Los verbos modales tienen un Konditional. | |
|
La tercera persona singular nunca es ambigua. | |
|
El Konjunktiv I se forma añadiendo los sufijos al Präsensstamm. | |
|
El Konjunktiv II de los verbos débiles se forma
añadiendo los sufijos al Vergangenheitsstamm. | |
|
El Vergangenheitsstamm de los verbos fuertes se forma cambiando la vocal
del Vergangenheitsstamm. | |
|
Dentro de las frases condicionales podemos distinguir
tres tipos: Irrealis der Vergangenheit, Irrealis der Gegenwart y Realis der
Gegenwart. |
|
|
Según la norma oficial siempre se puede utilizar el Konditional
simple en vez del Konjunktiv. | |
|
Según la norma se utiliza el Konjunktiv II, si
el Konjunktiv I es idéntico al Präsens. | |
|
Según la norma se utiliza el Konditional, si el Konjunktiv II suena
raro o es desconocido por el locutor. | |
|
Es muy frecuente utilizar el Konditional simple del
verbo sein. |
|
|
El Konditional del verbo sein no se utiliza nunca, porque el Konjunktiv
del verbo sein no es ambiguo y cualquier persona de habla alemana lo conoce. |
|
|
Se utiliza el Konjunktiv I para formar frases condicionales. | |
|
Tanto el alemán como el español utilizan el indicativo para
el discurso indirecto. | |
|
En alemán no tiene ninguna importancia en qué tiempo esté el verbo que introduce el discurso indirecto. |
|
|
En español no tiene ninguna importancia en qué tiempo esté el
verbo que introduce el discurso indirecto. |
|
|
Tanto en español como en alemán una expresión
que expresa duda, esperanza o temor siempre rige el subjuntivo. | |
|
En español se utiliza el indicativo después de verbos que
expresan esperanza, temor o duda. | |
|
En alemán se puede utilizar el Konjunktiv o el
Indikativ después de verbos que expresan esperanza, temor o duda. |
|
|
Tanto en español como en alemán se forma el Irrealis der
Vergangenheit utilizando en la parte si un Konditional y en la frase principal
un subjuntivo / Konjunktiv. | |
|
En alemán se puede formar el Irrealis der Vergangenheit
utilizando el Konjunktiv II tanto en oración con si de la frase como en la frase
principal. |
|
|
Una frase condicional del tipo Realis der Gegenwart se forma con el Indikativ. | |
|
Acciones que sucedieron antes del momento del habla están en el
Konjunktiv I o II der Vergangenheit. | |
|
Acciones que sucedieron o suceden al mismo tiempo del
habla están en Konjunktiv I o II der Gegenwart. |
|
|
Acciones que se sucederán después del tiempo del habla están
en Konjunktiv I o II der Nachzeitigkeit. | |
|
Los verbos modales y sein que tienen un Konjunktiv I
y II, pueden formarse con würden, si se quiere subrayar el hecho de que los
acontecimientos sucedieron después del momento del habla. |
|
|
|
|
|